Gaumont

Crítica de “El fantasma de la familia Rampante”: Leandro Tolchinsky y la búsqueda de la identidad artística

"El Escuadrón volante", un grupo de teatro de varieté, incorpora un director externo que registra el día a día de su trabajo para un documental, pero no les va a ser fácil adaptarse al nuevo formato.

jueves 27 de junio de 2024

El Escuadrón Volante es un grupo de teatro de varieté del under porteño del que surgieron varios cómicos destacados: Matías Bassi, Malena Medici, Julián Lucero, Alejandro Schiappacasse, Manu Fanego y Carmen Tagle. Estos artistas participan en el documental que narra los orígenes del grupo.

El fantasma de la familia Rampante (2024) es un documental en el que la historia se desarrolla por sí misma. Leandro Tolchinsky sitúa la cámara donde un elemento externo rompe el equilibrio, y el resto es cuestión de montaje. Ahí es donde se percibe la mano del director, quien deja claro su mensaje al espectador.

Acostumbrados al espectáculo de varieté, caracterizado por el absurdo, la estructura episódica y la falta de un hilo conductor, el grupo se muestra incómodo en su nueva aventura. Un director teatral propone una adaptación propia de Ubú Rey, una obra clásica del grotesco, transpuesta a un consorcio de un edificio en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, esta nueva propuesta no es bien recibida. El recuerdo de La tragedia de la familia Rampante, un espectáculo autogestionado y absurdo en ocho capítulos que realizaron previamente, provoca que el grupo cuestione su identidad.

El dilema se presenta entre mantenerse en su zona de confort, con la posibilidad de profundizar en un estilo conocido, o aventurarse en algo nuevo, lo cual implica aceptar las instrucciones de un director en lugar de su habitual metodología cooperativa.

Lo más significativo del documental es que no se establece quién tiene la razón, ni siquiera se plantea en esos términos. Los artistas deben seguir lo que les resulta más genuino. Esta exploración de varios años deja en claro que el verdadero camino hacia el éxito personal y grupal es seguir su autenticidad, lo cual puede, o no, conllevar el éxito comercial. Pero esa es otra historia...

6.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS