Netflix

Crítica de “Ultraman: El ascenso”: El digno regreso del popular superhéroe nipón

Esta coproducción entre Japón y Estados Unidos, dirigida por Shannon Tindle y co-dirigida por John Aoshima, combina elementos clásicos de la serie con una narrativa moderna y una estética contemporánea.

miércoles 19 de junio de 2024

Ultraman: El Ascenso (Ultraman rising, 2024) trae de vuelta al icónico superhéroe de 40 metros de altura que ha cautivado a generaciones desde su primera aparición en la televisión japonesa en la década de los 60. 

La película sigue a Ken Sato, una estrella de béisbol que regresa a Tokio en medio de un caos desatado por ataques de monstruos gigantes, conocidos como kaijus. A regañadientes, Ken asume el manto de Ultraman, enfrentándose no sólo a las amenazas externas, sino también a un desafío inesperado: la paternidad. Al adoptar un bebé kaiju de 35 pies de altura que escupe fuego, Ken debe aprender a equilibrar su nuevo rol de protector y padre. Este giro en la trama ofrece un enfoque humanizador y profundo del personaje de Ultraman, mostrando que incluso los héroes más poderosos tienen luchas personales y emocionales.

Desde su primera emisión en 1966, Ultraman ha sido un símbolo de esperanza y valentía. La serie original, emitida por Tokyo Broadcasting System (TBS) y producida por Tsuburaya Productions, estableció las bases para el universo Ultraman con un total de 39 episodios. Esta nueva película no solo celebra este legado, sino que también expande su mitología, introduciendo nuevos personajes y desafíos que enriquecen el universo del héroe titánico.

En colaboración con Netflix, Tsuburaya Productions e Industrial Light & Magic garantiza efectos visuales de calidad y una producción digna que rinde homenaje a los orígenes de Ultraman mientras se adapta a las expectativas del público contemporáneo. El guión de Shannon Tindle y Marc Haimes logra capturar la esencia del personaje, presentando una historia llena de acción, drama y momentos emotivos que resonarán tanto con los fans del original como con los nuevos espectadores.

Ultraman: El Ascenso explora temas como la responsabilidad, la redención y la complejidad de las relaciones familiares, en un contexto de batallas épicas contra kaijus y enemigos oscuros. La dualidad de Ken Sato, quien debe superar su ego y aprender a ser un buen padre mientras lucha contra fuerzas malignas, añade una capa de profundidad al personaje de Ultraman, haciéndolo más sensible y humano.

Esta megaproducción agrega un plus a la franquicia, al capturar el espíritu del original mientras se adentra en nuevas direcciones narrativas. Con una producción a la altura de las circunstancias y una historia conmovedora, el film celebra el pasado y entrega un prometedor vistazo al futuro del icónico héroe japonés.

7.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS