MAX, TNT y FLOW

Crítica de “Cris Miró: Ella”: Un personaje que desafió los prejuicios sociales en los años noventa

La serie de ocho episodios de media hora cada uno es una producción original de TNT y Flow, basada en el libro “HEMBRA: Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos” de Carlos Sanzol.

martes 25 de junio de 2024

Con guión de Martín Vatenberg y Lucas Bianchini, y dirigida por Martín Vatenberg en colaboración con Javier Van de Couter, La serie es la biopic de Cris Miró, una figura del espectáculo trans que surgió a la vanguardia en una sociedad hipócrita.

Estamos en la década de los noventa. Música pop, farándula, cocaína y alcohol son moneda corriente en la noche porteña. La serie desarrolla el clima de esa época, en el que emerge la figura de Cris Miró. En 1995, fue elegida por Juanito Belmonte y Lino Patalano como la primera vedette trans de la revista del Teatro Maipo en Buenos Aires. Su fama no tardó en llegar.

Como en toda biopic, la producción es un relato de construcción de identidad con el ascenso y el derrotero de la fama. A esto se suma la perspectiva de género de los hechos vistos desde la actualidad con sus problemáticas específicas, con sensibilidad, y sin caer en los lugares comunes de otras producciones. Una reivindicación de las políticas de género tanto tiempo relegadas.

Por supuesto el atractivo principal está en adentrarse en su vida personal, sus sueños y frustraciones, momentos específicos de su vida pública y el detrás de escena de ellos. Cris Miró: Ella (2024) recurre a material televisivo existente de la época presentado como documento (donde vemos a la verdadera Cris) y busca asimilar su textura en la ficción que desarrolla su intimidad.

El elenco está encabezado por la española Mina Serrano, quien hace un trabajo corporal fantástico en la recreación de Cris Miró, acompañada de Katja Alemann, César Bordón, Agustín “Soy Rada” Aristarán, Vico D´Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manu Fanego, Martín “Campi” Campilongo, Carolina Kopelioff, Alejandro Tantanian  y Adabel Guerrero, entre otros.

6.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS