Teatro Broadway

Crítica de "Esperando la carroza": Ciro Zorzoli reinterpreta a la familia Musicardi

Dirigida por Ciro Zorzoli, la adaptación teatral de "Esperando la carroza" regresa a los escenarios con un elenco estelar encabezado por Campi, Paola Barrientos, Pablo Rago, Ana Katz, Sebastián Presta, Valeria Lois y Mariano Torre.

Crítica de "Esperando la carroza": Ciro Zorzoli reinterpreta a la familia Musicardi
miércoles 26 de junio de 2024

Esperando la carroza comenzó su trayectoria como obra teatral escrita por Jacobo Langsner en 1962, presentándose inicialmente en la Comedia Nacional Uruguaya. Aunque recibió críticas adversas en su estreno, la obra eventualmente encontró su camino hacia el corazón del público, convirtiéndose en un clásico de la dramaturgia rioplatense.

En 1975, la pieza teatral se estrenó en Buenos Aires bajo la dirección de Villanueva Cosse, marcando su debut en el escenario porteño con un elenco destacado que incluía a Juan Manuel Tenuta, Adela Gleijer, Arturo Bonín y Susana Kart, entre otros. Desde entonces, la obra ha sido reinterpretada en numerosas ocasiones, adaptándose a diferentes épocas y contextos sociales.

Uno de los momentos más significativos de su popularización fue su adaptación cinematográfica en 1985, dirigida por Alejandro Doria, donde alcanzó un estatus de culto en el cine argentino. Esta versión, con un elenco encabezado por China Zorrilla, Antonio Gasalla, Luis Brandoni y Julio de Grazia, entre otros, consolidó la historia de los Musicardi y Mamá Cora como un clásico contemporáneo, celebrado por su combinación única de humor y crítica social.

Además de su presencia en teatro y cine, Esperando la carroza también tuvo adaptaciones televisivas, incluyendo una versión en el ciclo Alta Comedia en 1973 y otra en el viejo ATC (hoy TV Pública) dirigida por Antonio Gasalla, quien también interpretó a la icónica Mamá Cora.

En esta nueva puesta teatral, Ciro Zorzoli guía al público a través de las vicisitudes de la familia Musicardi, encarnada por los matrimonios conformados por Elvira y Sergio, Antonio y Nora, Jorge y Susana, junto con la viuda desprotegida Emilia. La trama gira en torno a Mamá Cora, interpretada por Campi, una anciana cuya presencia representa un desafío para sus hijos, cada uno reflejando diferentes estratos sociales y conflictos familiares. La desaparición de Mamá Cora desencadena una serie de situaciones cómicas y mezquinas, que resaltan las tensiones entre el deber familiar y los deseos personales.

La dirección de Zorzoli captura habilidosamente la esencia satírica y grotesca, proporcionando al elenco el espacio perfecto para destacarse en sus respectivos roles. Valeria Lois y Paola Barrientos brillan especialmente al equilibrar con maestría el humor y el patetismo en sus interpretaciones, mientras que Sebastián Presta, Mariano Torre y Pablo Rago aportan profundidad a la complejidad de la trama familiar en roles muy diferente. Por su parte, Ana Katz imprime un dramatismo intenso a su interpretación. Zorzoli navega con destreza entre momentos de comedia desenfrenada y destellos de tragedia, manteniendo al público cautivado a lo largo de toda la representación.

Es importante destacar que esta versión no se limita a reproducir los personajes de la película original de manera directa. Más bien, profundiza en la exploración de gestos y actitudes que otorgan una nueva interpretación a cada personaje, aportando capas de complejidad y frescura a la narrativa. La escenografía diseñada por Tato Fernández merece mención especial, pues recrea los diversos ambientes de una casa familiar con paneles móviles que se desplazan para crear distintos espacios y atmosferas, añadiendo una capa visual dinámica a la narrativa escénica.

Esperando la carroza se erige como una reinterpretación contemporánea que no solo honra el legado de la obra original, sino que también revela la relevancia continua de sus temas universales sobre la familia y la sociedad. Con un elenco de primera y una dirección hábil, esta nueva versión invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones familiares, mientras nos conmueve y divierte en igual medida.

7.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS