"Housekeeping for Beginners", de Goran Stolevski, elegida Mejor Película

Todos los ganadores de la 29 edición de la Mostra FIRE!! de cine LGBTIQ+

La Mostra FIRE!!, Festival de Cine y Documental de temática LGBTIQ+, ha cerrado su 29º edición con éxito de convocatoria y ha anunciado los títulos que han triunfado en las categorías a concurso, tanto por elección del jurado como del público.

Todos los ganadores de la 29 edición de la Mostra FIRE!!  de cine LGBTIQ+
martes 18 de junio de 2024

Más de 50 largometrajes, cortometrajes y documentales se han proyectado del 6 al 16 de junio en el Institut Francès, sede de la Mostra, por donde han pasado más de 2.500 personas. Una edición de éxito que ha destacado por la rica diversidad de temáticas de las películas proyectadas con ánimo de representar a todo el colectivo, además de la programación especial de cine francés y asiático.

El jurado del festival ha otorgado el Premio del Festival al Mejor Largometraje a Housekeeping for Beginners del director Goran Stolevski, película de clausura del festival. Esta cinta, que ha recibido elogios por su conmovedora narrativa, explica la historia de Dita, una mujer que no era madre, asume la tutela inesperada de Marga y Viktoria, las dos hijas de su difunta pareja, Suada, una mujer romaní. A pesar de las diferencias culturales y las dificultades que esto conlleva, Dita, con la ayuda de un grupo de amigos peculiares, crea un hogar lleno de amor y aceptación para las niñas.

Por otro lado, el público de la Mostra FIRE!! ha elegido como Mejor Largometraje a Solo de la directora Sophie Dupuis. En esta glamurosa y exquisita película podemos adentrarnos en la historia de Simon, una estrella emergente del drag en Montreal, que se ve envuelto en dos amores imposibles: uno con Olivier, un hombre con el que vive una apasionada historia a primera vista, y otro con su madre, Claire, una cantante de ópera ausente que busca desesperadamente su cariño y aprobación. Una película que ha seducido a jurado y audiencia por su planteamiento envolvente y entretenido, siendo una de las más solicitadas de esta edición.
Los documentales también tienen su lugar

El Premio del Festival al Mejor Documental ha sido para Hidden Master: The Legacy of George Platt Lynes, dirigido por Andrew Ross. Este documental retrata la vida y obra del fotógrafo estadounidense George Platt Lynes, una figura clave en la historia de la fotografía del siglo XX, conocido por sus retratos masculinos en los que entremezcla belleza y desnudez.

El público ha premiado como Mejor Documental a Fragments d’un parcours amoureux de la directora Chloé Barreau, que nos lleva a un viaje a través de sus amores desde los 16 años. A través de testimonios íntimos de sus exparejas y material personal (grabaciones, fotos, escritos), la película reconstruye su vida amorosa desde diferentes perspectivas.

El Premio del Festival al Mejor Cortometraje ha recaído en Bolero de Nans Laborde-Jourdàa. Este cortometraje, que ha cautivado al público por su humor y su sensibilidad, nos presenta a Fran en su viaje a su pueblo natal para descansar y visitar a su madre, pero lo que acaba siendo una simple escapada se convierte en toda una catarsis a través del deseo y la memoria.
 
Por otra parte, el FIRE!! LAB, en su cuarta edición, ha brillado con luz propia gracias a la excepcional calidad de los proyectos presentados. Este laboratorio, dedicado al desarrollo de películas LGTBIQ+, busca impulsar su producción y comercialización en España. En esta línea, los guionistas, directores y productores seleccionados han recibido mentorías de profesionales de renombre en la industria audiovisual nacional e internacional, abarcando áreas artísticas como el guión, la dirección y la producción. 

El premio FIRE!! LAB al mejor proyecto de largometraje fue para High, de Daniel Alegrete y Santiago Skiappa, mientras que el premio al mejor proyecto FIRE!! LAB de serie recayó en De Madrid al Suelo, de Anna Marchessi.

SGAE distinguió como Mejor de Guion de largometraje a Adiós, Amor, de Zaida Carmona y Gema Arquero, y como Mejor Guion de serie a Una copla para ellas, de Júlia Oller y Gema del Castillo.

Finalmente, el Premio Suma Content fue otorgado a El Maníaco de los recortes, de Aida Gren y Marta Ros.

Desde su nacimiento, la Mostra FIRE!! se ha erigido como un refugio de inclusión, donde se proyectan películas que exploran la diversidad de la identidad sexual y de género, así como las realidades, desafíos y victorias de las personas LGTBIQ+. Bajo el lema "Sembrar historias, cosechar memorias" de este año, el festival reafirma el papel crucial de los festivales de cine en la difusión global del cine LGTBIQ+. Un escaparate de historias que siembran la semilla de una memoria colectiva, preservando la visibilidad y erigiéndose como modelo de referencia para las nuevas generaciones.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS