Del 24 al 30 de junio

Toda la programación del 7° Festival Internacional de animación SMOF (Stop Motion Our Fest)

El 7° Festival Internacional de Animación SMOF se llevará a cabo del lunes 24 al domingo 30 de junio en dos prestigiosas sedes: el auditorio de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y el Centro Cultural Borges en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Toda la programación del  7° Festival Internacional de animación SMOF (Stop Motion Our Fest)
jueves 20 de junio de 2024

El festival contará con la presencia de destacados animadores como Tim Allen, conocido por su trabajo en Pinocchio de Guillermo del Toro e Isla de perros de Wes Anderson. También participará Cesar Cabral, director de Bob Cuspe, y Wesley Rodrigues, reconocido por sus premiados cortometrajes brasileños. Además participarán los argentinos Juan Pablo Zaramella, David Bisbano y Pablo Lobato

El domingo 30 de junio se llevará a cabo la premiación de los cortometrajes y proyectos ganadores, seguida de la proyección de los cortometrajes premiados en el Auditorio Williams del Centro Cultural Borges.

El Festival SMOF ofrece una excelente oportunidad para los amantes de la animación de disfrutar de una semana llena de creatividad y talento internacional.

Sedes y Acceso

UNLAM: Florencio Varela 1903, San Justo, Provincia de Buenos Aires.
Centro Cultural Borges: Viamonte 525, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita, aunque algunasrequieren inscripción previa.

Programación

LUNES 24 DE JUNIO
10 a 16hs. 6° Laboratorio Latinoamericano de proyectos de animación. Actividad cerrada al público
17 a 19hs. Workshop intensivo de animación de personas para stop motion con Tim Allen. UNLAM. Solo con inscripción previa
19.30hs. Presentación del 7° Festival SMOF. Auditorio de UNLAM. Entrada Libre y gratuita.
20.30HS. Proyección de cortometrajes en competencia. Auditorio de UNLAM. Entrada Libre y gratuita.
Breve historia de la humanidad - Sebastian Dietsch – Argentina. 6min.
Estamos en cuarentena - Anna Maria Chernigovskaya – Rusia. 6min.
El pulpo cocinero - Juan Nadalino- Argentina. 4min.
Novavita - Francesco Bruno Sorrentino y Antonio Genovese – Italia. 15min.
Humberto y Alicia- Me lo puedo quedar? Rosario Carlino y Matías Ferreyra – Argentina. 5min.
Vitanuova - Niles Atallah – Chile. 14min.
Vegetal Waltz - Pauline Platet – Francia. 2min.
From The Top - Rich Harris- Reino Unido. 8min.
El tono del mar - Mica Bolaños Meade – México. 6min.
Mirada bella – Luz Andrea Sierra- Chile. 4min.
Este Perro Está Raro - Facundo Quiroga-Sebastián García y Juan Nadalino – Argentina. 5min

MARTES 25 DE JUNIO
10 a 16hs. 6° Laboratorio Latinoamericano de proyectos de animación. Actividad cerrada al público
17 a 19hs. Workshop intensivo de animación de personas para stop motion con Tim Allen. UNLAM. Solo con inscripción previa
17hs. Proyección del Largometraje infantil: Teca y Tuti. Auditorio de UNLAM. Entrada Libre y gratuita.
19.30hs. Charla: “Creación de Teca y Tuti” con Eduardo Perdido (co-director). Auditorio de UNLAM. Entrada Libre y gratuita.
20.30HS. Proyección de cortometrajes en competencia. Auditorio de UNLAM. Entrada Libre y gratuita.
My Mother - Chaïtane Conversat- Francia. 3min.
Habitando a Lucía - Andrea Serna Santa – Colombia. 14min.
Meteoros - Agnès Patron y Morgane Le Péchon – Francia. 4min.
Nuits Blanches - Janis Aussel – Francia. 11min.
Abubilla - Rafael Vidal y Julián Gómez – España. 3min.
La certeza - Yolliztli Ruiz – México. 3min.
Bar La Matanza - Belen Tagliabue – Argentina. 6min.
Tapetes y baratijas - Cârciova Adrian – Rumania. 3min.
Veo - Paula Verrua – Argentina. 3min.
La canción del lago - Carlos Sallas-Ari Navarrete-Samuel Mendez-México. 7min.
Todo territorio es sagrado - Ann López- Argentina. 3min.
El ladrón de setas - Macarena Rubio – Argentina. 2min.
Pedro y Carolina - Clara Rodríguez de Almeida – Uruguay. 3min.

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO
10 a 14.30hs. 6° Laboratorio Latinoamericano de proyectos de animación. Actividad cerrada al público
14.30 a 16hs. Pitchings de proyectos de animación. UNLAM. Entrada Libre y gratuita.
17 a 19hs. Workshop intensivo de animación de personas para stop motion con Tim Allen. UNLAM. Solo con inscripción previa
19.30hs. Proyección del Largometraje: Bob Cuspe. Auditorio de UNLAM. Para mayores de 14 años.
21hs. Masterclass con Cesar Cabral. Director de Bob Cuspe. Auditorio de UNLAM. Entrada Libre y gratuita.

JUEVES 27 DE JUNIO
17 a 18hs. Proyección de cortometrajes en competencia. Auditorio Williams. CC Borges. Gratis. No apto para infancias
The waiting - Voker Schlecht – Alemania. 15min.
Les Bêtes - Michael Granberry – EEUU. 12min.
Antipolis - Kaspar Jancis – Estonia. 26 min.

18.30hs. Charla: “Largometrajes de animación argentinos” con David Bisbano y Juan Pablo Zaramella. Auditorio Williams. CC Borges. Entrada Libre y gratuita.

VIERNES 28 DE JUNIO
17 a 18hs. Proyección de cortometrajes en competencia. Auditorio Williams. CC Borges. Gratis. No apto para infancias
Fia - Luciana Martinez – Argentina. ATP. 6min.
La bolsita de agua caliente - Yuliana Brutii – Argentina. 8min.
Ocaso - Andrés Pérez – Colombia. 11min.
Dog apartment - Priit Tender – Estonia. 14min.
Guaracy - Eliete Della Violla - Daniel Bruson – Brasil. 12min.
Tennis orange - Sean Pecknold – EEUU. 11min.
18.30hs. Masterclass: “Wesley Rodrigues. Procesos creativos”. Auditorio Williams. CC Borges. Entrada Libre y gratuita.

SÁBADO 29 DE JUNIO
17 a 18hs. Proyección de cortometrajes en competencia. Auditorio Williams. CC Borges. Gratis. No apto para infancias
Humo - Rita Basulto Chávez – México. 12min.
Impossible Maladies - Stefano Tambellini y Alice Tambellini – Italia. 8min.
O nome da vida - Amanda Pomar – Brasil. 13min.
The Family Portrait - Lea Vidakovic – Croacia. 15min.
A very twisted tale - Catherine Buffat y Jean-Luc Greco – Francia. 14min
18.30hs. Masterclass: "Tim Allen y el mágico mundo del stop motion”. Auditorio Williams. CC Borges. Entrada Libre y gratuita.

DOMINGO 30 DE JUNIO
17 a 18.30hs. Charla: “Diseño de personajes” Wesley Rodrigues. Pablo Lobato. Damian Fernández Gómez. Auditorio Williams. CC Borges. Entrada Libre y gratuita.
18.30hs. Cierre de SMOF 2024. Premiación de cortometrajes ganadores. Premiación de proyectos ganadores del Laboratorio de animación.
Proyección de cortometrajes ganadores. Auditorio Williams. CC Borges. Entrada Libre y gratuita.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS